El proyecto, de Ángel Puertas, ha ganado el galardón en el marco del #SpinUOC 2019.

SeniorDomo ha recibido el ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’ en el marco del #SpinUOC 2019. El proyecto, ideado e impulsado por Ángel Puertas, hace posible envejecer en casa gracias a una solución de teleasistencia domiciliaria para personas mayores. El sistema dispone de un reloj inteligente que está conectado las 24 horas del día y que detecta, de forma proactiva, si los usuarios han sufrido caídas o si sufren una situación de inactividad anómala. SeniorDomo es capaz de geolocalizar a los usuarios y permite contactar con ellos por voz sin necesidad de que descuelguen la llamada. Asimismo, un equipo de trabajadores sociales realiza un seguimiento de la actividad de los usuarios y elabora informes detallados que son comunicados a los familiares de forma telefónica, presencial o mediante la misma aplicación.

El ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’ ha distinguido la idea que impacta de una forma más positiva en la sociedad y que pueda aportar la mayor transformación y el mayor progreso social de entre todos los finalistas del #SpinUOC 2019. Xavier Cortés, Director de la Ramon Molinas Foundation, ha sido el encargado de anunciar el proyecto ganador. El Director de la RMF ha destacado el “gran impacto social que puede conllevar una iniciativa como SeniorDomo en un país donde más de dos millones de personas mayores de 65 años, viven solas” y ha felicitado al galardonado por una iniciativa que “permite envejecer en el propio hogar y ofrece tranquilidad a los familiares de los usuarios”. El galardón, dotado con 2.000 euros, se ha concedido en el marco del #SpinUOC 2019, una iniciativa que fomenta la innovación, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento entre todos los actores que constituyen la comunidad UOC.

 

‘Premio al mejor proyecto emprendedor’ y ‘Premio del público a la mejor presentación’

Los ocho finalistas del #SpinUOC 2019 han presentado sus proyectos durante un acto que se ha celebrado en la Antigua Fábrica de Estrella Damm ante más de 200 asistentes, entre los cuales había actores y organizaciones susceptibles a implantarlos o a promoverlos en sus ámbitos productivos. Aparte del ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’, también se han concedido el ‘Premio al mejor proyecto emprendedor’, que ha reconocido la idea más innovadora, y el ‘Premio del público a la mejor presentación’, que ha dado voz a los asistentes al acto para que distinguiesen al candidato que realizase la presentación más atractiva.

El ‘Premio al mejor proyecto emprendedor’ ha sido para Chordata, de Flavia Laurencich. Un jurado formado por once expertos, entre los cuales había Santi Ruana, colaborador de la RMF, ha determinado que este sistema de captura del movimiento de código abierto se llevara un cheque de 3.000 euros. Chordata permite el análisis y la grabación de movimiento humano trasladándolo a un modelo 3D y reduciendo el coste en un 50% respecto a las alternativas más económicas del mercado. Por otro lado, SeniorDomo ha sido doblemente premiado. Ángel Puertas ha recibido el ‘Premio del público a la mejor presentación’, una categoría dotada con 2.000 euros.

Tras las exposiciones y la entrega de premios, los finalistas han realizado los SpinMeetings, una serie de reuniones de no más de diez minutos con stakeholders interesados en profundizar sobre los proyectos y los promotores de los mismos. El acto del #SpinUOC 2019 ha sido conducido por Agnès Busquets y Alba Florejachs y ha contado con la música en directo de Clara Luna.

 

Enlaces de interés

#SpinUOC

Página web de l’#SpinUOC 2019.