Organizaciones participantes: Asociación para la Vida Independiente, SeniorDomo y Ramon Molinas Foundation.
Calendario de implementación: 01/09/2021 – 31/08/2022.
Validación, perfeccionamiento y consolidación de una plataforma de teleasistencia domiciliaria innovadora y no intrusiva
La Ramon Molinas Foundation ha impulsado y patrocinado un programa de investigación con la finalidad de validar, perfeccionar y consolidar SeniorDomo. La iniciativa ha contado con la colaboración de la Asociación para la Vida Independiente, que ha sido la entidad encargada de validar la solución.
SeniorDomo es una plataforma de teleasistencia domiciliaria innovadora que realiza un seguimiento de las personas que viven solas de una forma no intrusiva. De este modo, la solución permite que las personas puedan vivir en su hogar de una forma segura, alargando su independencia sin necesidad de convivir con un cuidador las 24 horas del día o de internamiento en una residencia.
El programa de investigación se ha centrado en la implementación completa de SeniorDomo. Durante nueve meses, la Asociación para la Vida Independiente ha estudiado la efectividad de SeniorDomo Prevent en 20 usuarios. El objetivo de dicha implementación ha sido valorar e incrementar la eficiencia del sistema con la finalidad de ofrecer una herramienta de teleasistencia domiciliaria de alta tecnología y completamente innovadora.
SeniorDomo Prevent, prevención, protección y acompañamiento en todas partes y a todas horas
SeniorDomo Prevent, que ofrece prevención, protección y acompañamiento en todas partes y a todas horas, está formado por un reloj de teleasistencia avanzada y por sensores de detección de riesgos. La solución monitoriza la actitud, el comportamiento y los hábitos de los beneficiarios del servicio para identificar y prever las pautas de conducta inusuales de una forma pasiva, automática y en tiempo real. El estudio de las rutinas y los hábitos de los beneficiarios posibilita que el sistema pueda predecir su situación actual y anticiparse al futuro.
El reloj de teleasistencia avanzada dispone de localización GPS y de un botón de ayuda que se puede accionar dentro o fuera del hogar de los usuarios. Asimismo, la herramienta detecta de forma proactiva si los beneficiarios del servicio sufren una situación de inactividad o comportamiento anómalo y permite recibir una llamada entrante para comunicarse con ellos. En cuanto a los sensores, SeniorDomo Prevent proporciona sensores de movimiento que se colocan en las estancias de los hogares de los usuarios para controlar sus pautas de conducta y de sensores de movimiento en formato de pegatina que se adhieren a objetos con el fin de detectar si se han usado.
De esta manera y sin utilizar cámaras ni micrófonos, los familiares o cuidadores de los usuarios pueden conocer si sucede alguna cuestión anómala. Mediante una aplicación para teléfonos móviles, los familiares o cuidadores realizan un seguimiento no intrusivo de la actividad de los beneficiarios del servicio. Asimismo, SeniorDomo Prevent muestra un seguimiento completo de los beneficiarios y permite personalizar la atención y activar notificaciones con el objetivo de mantener informados a los cuidadores. Gracias a una cuenta de usuario y a una contraseña, el sistema garantiza la seguridad de la información.
SeniorDomo Prevent dispone de una centralita telefónica inteligente que interconecta a los contactos que se deben llamar en caso de emergencia, localizándolos en el orden preestablecido durante su configuración. Finalmente, el sistema no requiere de la contratación de ninguna línea de telefonía fija o móvil y es de fácil instalación.
En España un 26,1% de los hogares son unipersonales
El número de personas que viven solas en España ha vuelto a crecer en el último año y se sitúa en alrededor de los 4,9 millones. Respecto al año anterior, la cifra ha aumentado en 55.300 personas. Este hecho supone que un 26,1% de los hogares del país son unipersonales, según la Encuesta Continua de Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De los datos expuestos, 2.131.400 personas que viven en hogares unipersonales ─un 41,7%─ tienen 65 años o más, una cifra que representa un aumento del 5,9% respecto al 2016. Las personas que conforman este segmento de población pueden verse afectadas por un empeoramiento de la calidad de vida fruto de una disminución de sus capacidades para realizar actividades básicas de la vida diaria.
SeniorDomo, una start-up que quiere convertirse en un referente en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores
SeniorDomo es una start-up que nació en 2018 fruto de la experiencia vital de dos hermanos a raíz del proceso de envejecimiento de sus progenitores y de comprobar la falta evolutiva de los servicios de ayuda existentes a fin de afrontar esta etapa de la vida. La empresa emergente se constituyó para contribuir a propiciar un cambio en el cuidado de las personas mayores y para participar activamente con políticas de responsabilidad social. SeniorDomo, que quiere convertirse en un referente en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, recibió el ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’ en el marco del #SpinUOC 2019.
La Asociación para la Vida Independiente, una entidad creada en 2007 con la voluntad de promover el uso de los productos y las tecnologías de apoyo
La Asociación para la Vida Independiente es una entidad de referencia en Catalunya en la promoción y valoración de los productos y las tecnologías de apoyo con el fin de mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores, del colectivo de personas con discapacidad o de aquellas personas que tienen cualquier tipo de dependencia, así como de sus familiares y/o cuidadores.
La entidad inauguró en 2008 el Centro de Vida Independiente con la finalidad de promover la innovación en materia de asistencia social en el territorio y de convertirse en un referente en la promoción de la autonomía personal en Catalunya. La Asociación para la Vida Independiente cuenta con más de 13 años de experiencia realizando proyectos de asistencia, formación e investigación. Uno de los objetivos de la asociación es desarrollar programas de investigación y validación de productos innovadores aplicados a la asistencia o al apoyo de las personas.
Enlaces de interés: