Organizador: Aimentia HealthTech.

Entidad patrocinadora: Ramon Molinas Foundation.

Calendario de implementación: 01/09/2021 – 30/08/2022.

 

Aimentia Health, una clínica virtual basada en la inteligencia artificial en el ámbito de la salud mental

Aimentia Health es una clínica virtual basada en la inteligencia artificial que nació con la misión de proporcionar herramientas interactivas a los profesionales asistenciales sanitarios de la red de la salud mental y a sus pacientes. Desarrollada por Aimentia HealthTech, la herramienta tiene la finalidad de mejorar los resultados de los diagnósticos y de los tratamientos relacionados con la salud mental, aumentando la precisión y reduciendo el tiempo para iniciar la terapia.

La clínica virtual persigue generar un impacto social significativo en el proceso de atención en el campo de la salud mental. Aimentia Health es una herramienta disruptiva que empodera a los pacientes en la experiencia terapéutica, en línea y de forma anónima, gracias a la facilitación de información personalizada y pautada. Asimismo, proporciona conocimiento a los profesionales sanitarios con el fin de optimizar sus intervenciones. Paralelamente, la clínica virtual faculta mejorar la investigación en el seno del ecosistema de la salud mental.

 

La colaboración entre Aimentia HealthTech y la Ramon Molinas Foundation ha permitido validar y mejorar el módulo de cribado transversal de la clínica virtual

Aimentia Health dispone de un módulo de cribado en formato de chat que se convierte en la puerta de entrada de los usuarios a la clínica virtual. Por medio de una conversación guiada con los usuarios, el módulo identifica sugerencias de diagnósticos y los facilita a los profesionales asistenciales sanitarios. Este elemento es esencial para recopilar y reordenar la información que se traduce en las actividades realizadas en aplicación de los datos sobre los que los profesionales toman las decisiones con el apoyo de la inteligencia artificial.

Este módulo, que fue creado gracias a la cooperación de expertos de varios hospitales, ha sido el marco de la colaboración entre Aimentia HealthTech y la Ramon Molinas Foundation. La iniciativa ha validado que los datos recopilados son relevantes para los profesionales asistenciales sanitarios. De este modo, el patrocinio ha permitido proporcionar una herramienta eficiente que profundiza en el conocimiento de los pacientes. Por otra parte, la iniciativa ha ampliado la funcionalidad del módulo de cribado para recoger nuevos datos de interés, contrastar los resultados con los estándares existentes y optimizar la tecnología utilizada. Estas mejoras han permitido identificar no sólo los trastornos actuales de los pacientes, sino también las tendencias que denoten futuras patologías.

El laboratorio virtual que ha permitido capturar los requerimientos, así como preparar la infraestructura de pruebas para llevar a cabo las tareas de investigación, desarrollo e innovación, ha sido bautizado como Ramon Molinas Foundation LAB.

 

La salud mental de las personas se ha visto deteriorada ante la irrupción del contexto originado por la Covid-19

A pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que no existe una definición precisa y oficial sobre el término ‘salud mental’, es un concepto que se vincula a un estado de bienestar físico, psicológico y social y que está estrechamente relacionado con las diferencias culturales, las asunciones subjetivas y las teorías profesionales.

La falta de concreción respecto a la definición del término es apaciguada por los datos revelados por el mismo organismo, así como por otros estudios y publicaciones médicas. Y es que una de cada cuatro personas desarrollará un trastorno mental durante su trayectoria vital, un 74% de las personas que los padecen no son diagnosticadas, entre el 35% y el 50% de los diagnosticados no reciben un tratamiento adecuado y un 43% de los pacientes abandonan la terapia, la mitad de ellos por insatisfacción con el terapeuta o con el tratamiento. La OMS pronostica que esta dolencia será la principal causa mundial de discapacidad, en 2030.

Los datos expuestos son globales y anteriores a la irrupción del contexto originado por la Covid-19. Los efectos de la pandemia y las consecuencias de las medidas decretadas por los gobiernos a fin de paliar la propagación han ocasionado un agravamiento de los problemas de salud mental tanto en las personas que han superado la enfermedad como en las que no lo han contraído. Esta aseveración se puede amparar en los resultados de la Encuesta sobre la salud mental de los españoles durante la pandemia, elaborada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), o por el crecimiento del número de atenciones de apoyo psicológico a jóvenes realizadas por el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros.

 

Aimentia HealthTech, una empresa emergente que promueve el futuro digital de la salud mental

Fundada en 2019, Aimentia HealthTech es una empresa emergente que desarrolla soluciones eHealth en el campo de la salud mental. Con la inteligencia artificial como punta de lanza, la compañía centra su atención en desarrollar una solución integral para proporcionar las mejores herramientas con el objetivo de resolver los problemas de diagnóstico y de tratamiento de las patologías relacionadas con esta dolencia. Aimentia HealthTech, que quiere posicionarse a la vanguardia de la salud mental, recibió el ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’ en el marco del # SpinUOC 2020.

 

Enlaces de interés:

Página web de Aimentia HealthTech.