La iniciativa prescribirá y proporcionará productos de apoyo tecnológicos, de forma personalizada, y realizará adaptaciones a los hogares de los beneficiarios.
Aunque la brecha digital que presenta el colectivo que conforman las personas mayores de 65 años disminuya progresivamente debido a la penetración del uso de Internet, la brecha en el conocimiento, en las habilidades y en el aprovechamiento de la tecnología es todavía destacable. Con el objetivo de acercar la tecnología a personas mayores con dependencia, discapacidad y en situación de vulnerabilidad socioeconómica, a fin de mejorar su calidad de vida y de promover su autonomía, la Ramon Molinas Foundation colabora con la Asociación para la Vida Independiente (AVI).
Bajo el nombre de Adaptaciones funcionales tecnológicas de hogares de personas mayores con dependencia, discapacidad y en situación de vulnerabilidad socioeconómica, ambas entidades colaboran con un programa que tiene el objetivo de estudiar y de contrastar el impacto de los productos de apoyo tecnológicos en el concepto de hogar accesible. La iniciativa, que se lleva a cabo en la ciudad de Barcelona, valora a los beneficiarios de la actuación de forma integral teniendo en cuenta su cuadro clínico, su estado psicológico y el entorno en el que viven para brindarles soluciones tecnológicas personalizadas.
De este modo y tras valorar las necesidades de los usuarios de forma personalizada, el programa puede prescribir, proveer e instalar productos de seguridad tales como soluciones de teleasistencia avanzada, alarmas o mirillas digitales; artilugios que favorezcan la comunicación como teléfonos adaptados, amplificadores de timbre de puerta y teléfono o aparatos de reconocimiento de voz; o productos que aumenten el confort como la instalación de motores en las puertas, persianas o cortinas, entre otros. Finalmente, el programa capacita a los usuarios en relación con los productos de apoyo tecnológico instalados y realiza un seguimiento para evaluar su impacto.
Los beneficiarios de la actuación son personas mayores, derivadas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, que no pueden realizar las actividades básicas de la vida diaria, que no disponen de recursos económicos y que requieren de ayuda inmediata. La iniciativa prescribe y proporciona productos de apoyo tecnológicos y realiza adaptaciones en los hogares de personas mayores. Aparte de mejorar la calidad de vida y de promover la autonomía, el programa les permite vivir con seguridad y dignidad, en su propio domicilio.
La Asociación para la Vida Independiente es una entidad de referencia en Catalunya en la promoción y valoración de los productos y las tecnologías de apoyo con el fin de mejorar la calidad de vida y la autonomía de personas mayores, del colectivo de personas con discapacidad o de aquellas personas que tienen cualquier tipo de dependencia, así como de sus familiares y/o cuidadores.
Mas información en Acción Social.
Enlaces de interés: