Organizadores: Associació per la Vida Independent (entidad validadora) y Eurecat (entidad desarrolladora).

Entidades colaboradoras: Ramon Molinas Foundation y Fundación Alzheimer Catalunya.

Calendario de implementación: 01/01/2017 – 31/12/2017.

 

Una plataforma de teleasistencia domiciliaria innovadora y no intrusiva

La Ramon Molinas Foundation patrocina un programa de investigación impulsado por la Associació per la Vida Independent y por el Eurecat (Centro Tecnológico de Catalunya), con la colaboración de la Fundación Alzheimer Catalunya. El proyecto tiene el objetivo de desarrollar y consolidar eKauri, una plataforma de teleasistencia domiciliaria innovadora que realiza un seguimiento de las personas que viven solas de una forma no intrusiva.

eKauri es una solución de teleasistencia domiciliaria de tercera generación que tiene la finalidad de mejorar la seguridad y la autonomía de las personas mayores, del colectivo de personas con discapacidad o de aquellas personas que tienen cualquier tipo de dependencia. De esta forma, eKauri permite que las personas puedan vivir en su hogar de una forma segura, alargando su independencia sin necesidad de convivir con un cuidador las 24 horas del día o de internamiento en una residencia.

El programa de investigación patrocinado por la Ramon Molinas Foundation se centra en la implementación completa de eKauri en el Servicio de Atención Directa (SAD) de la Fundación Alzheimer Catalunya. El objetivo de dicha implementación es valorar e incrementar la eficiencia del sistema con la finalidad de replicar el proyecto ofreciendo una herramienta de teleasistencia domiciliaria de alta tecnología y completamente innovadora.

 

eKauri, Big Data aplicado a la teleasistencia domiciliaria

El sistema está compuesto por un conjunto de sensores de presencia, iluminación y temperatura que monitorizan la actitud, el comportamiento y los hábitos de los beneficiarios del servicio para identificar y prevenir pautas de conducta inusuales de una forma pasiva, automática y en tiempo real. Los datos registrados son almacenados en la nube, donde son recuperados, procesados y analizados. El estudio de las rutinas y de los hábitos de los beneficiarios posibilita que el sistema pueda predecir su situación actual y anticiparse al futuro.

eKauri permite personalizar la atención y activar notificaciones configurables con el objetivo de mantener informados a los cuidadores. De este modo, terapeutas y familiares reciben alertas, resúmenes y estadísticas relativas a los beneficiarios monitoreados a través de una aplicación web. Gracias a una cuenta de usuario y a una contraseña, el sistema garantiza la seguridad de la información. eKauri muestra un seguimiento completo de los beneficiarios, marcando las habitaciones en las que han accedido, las salidas de casa que han hecho o detallando el control del sueño, entre muchas otras funcionalidades.

 

En España un 25,2% de los hogares son unipersonales

El número de personas que viven solas en España ha vuelto a crecer en el último año y se sitúa en más 4,6 millones. Respecto al año anterior, la cifra ha aumentado en 54.100 personas. Este hecho supone que un 25,2% de los hogares del país son unipersonales, según la Encuesta Continua de Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De los datos expuestos, 1.933.300 personas ─un 41,7%─ que viven en hogares unipersonales tienen 65 años o más, una cifra que representa un aumento del 4% respecto al año anterior. Por otro lado, hay 3,8 millones de personas en España con discapacidad, el 8,5% del total de la población.

Las personas que conforman este segmento de población y las personas con discapacidad pueden verse afectadas por un empeoramiento de la calidad de vida fruto de una disminución de sus capacidades diarias.

 

La Associació per la Vida Independent, una entidad creada en 2007 con la voluntad de promover el uso de los productos y las tecnologías de apoyo

La Associació per la Vida Independent (AVI) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2007 por Mutual Médica y Mutuam para promover el uso de los productos y las tecnologías de apoyo con el fin de mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores, del colectivo de personas con discapacidad o de aquellas personas que tienen cualquier tipo de dependencia.

La entidad inauguró en 2008 el Centre de Vida Independent (CVI) con la finalidad de materializar su misión y convertirse en un referente en la promoción de la autonomía personal en Catalunya. El equipamiento, ubicado en Barcelona, dispone de tres áreas. El Área de la Vivienda reproduce el entorno de un hogar de forma fidedigna para asesorar y ofrecer productos y tecnologías de apoyo en el marco de una vivienda digital accesible. En segundo lugar, el Área de Atención Personalizada brinda una atención enfocada a las necesidades de cada uno de los usuarios de la entidad. Finalmente, el CVI cuenta con el Área de Investigación y de Servicios donde se desarrollan programas de investigación aplicados a la asistencia y al apoyo a las personas.

 

Enlaces de interés:

Página web de la Associació per la Vida Independent.

Página web del Eurecat.

Página web de la Fundación Alzheimer Catalunya.