Número de premios ofrecidos: Tres.

Premio al mejor proyecto emprendedor

Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social

Premio del público a la mejor presentación

 

Dirigido a: Estudiantes, alumni, profesores, investigadores, profesores colaboradores y personal de gestión de la Universitat Oberta de Catalunya que sean promotores de un proyecto innovador.

Período de presentación: Hasta el 07/01/2020.

Período de resolución: 08/01/2020 – 31/03/2020.

Publicación de los finalistas: 01/04/2020.

Gala: 01/10/2020 (Antigua Fábrica Damm, Barcelona).

 

#SpinUOC 2020

La Ramon Molinas Foundation colabora con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) con el objetivo de desarrollar el #SpinUOC 2020, una iniciativa que promueve la innovación, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento entre todos los actores que constituyen la comunidad UOC.

El certamen está abierto a todos los estudiantes, alumni, profesores, investigadores, profesores colaboradores y personal de gestión de la Universitat Oberta de Catalunya que hayan desarrollado un proyecto, un servicio o un producto tecnológico innovador y transferible al mercado.

De entre todos los proyectos inscritos y tras un proceso de acompañamiento y capacitación, un jurado de expertos determinará los ocho finalistas que accederán a la gala del #SpinUOC 2020. El tribunal evaluador tendrá en cuenta el valor añadido de las iniciativas, su grado de madurez y su aplicabilidad. Los finalistas presentarán sus proyectos, el 1 de octubre de 2020, ante actores y organizaciones susceptibles a implantarlos o a promoverlos en sus ámbitos productivos.

 

Plazos y funcionamiento del #SpinUOC 2020

El período de presentación de las candidaturas se cerrará el 7 de enero de 2020. Una vez aceptada la inscripción por parte de la UOC, todos los participantes realizarán un curso en línea que versará sobre la generación y la maduración de ideas de negocio que tendrá una dedicación estimada de 40 horas. Paralelamente, los candidatos participarán en dos sesiones grupales que se realizarán en formato blended learning. Tras la formación inicial, en la que los participantes deberán entregar un Canvas con el modelo de negocio de su iniciativa, un vídeo explicativo del proyecto y un resumen ejecutivo, un comité técnico evaluador seleccionará a un máximo de 20 aspirantes que pasarán a la siguiente fase.

Del 17 de febrero al 9 de marzo, los proyectos seleccionados participarán en una nueva etapa de asesoramiento y de formación personalizada en la que disfrutarán del acompañamiento de un mentor experto. Con una duración de cuatro horas, los candidatos realizarán una serie de mentorías enfocadas a resolver necesidades concretas como la propuesta de valor, los canales, las fuentes de ingresos o los segmentos de clientes. Finalmente, los participantes deberán entregar una versión evolucionada del Canvas, del vídeo explicativo del proyecto y del resumen ejecutivo, de nuevo.

Una vez finalizada la segunda fase, el tribunal evaluador determinará los ocho finalistas que accederán a la gala del 1 de octubre del 2020. El jurado analizará las propuestas gracias a la documentación presentada rigiéndose por los siguientes criterios: alineamiento estratégico e impacto social, novedad y componente tecnológico/conocimiento, factibilidad, perfil emprendedor y capacidad de exposición del proyecto. Desde entonces y hasta el día de la celebración del #SpinUOC 2020, los ocho finalistas se beneficiarán de un acompañamiento enfocado a preparar el evento.

 

Premios en metálico y la oportunidad de reunirse con stakeholers de su ámbito

El 1 de octubre de 2020, cada finalista dispondrá de cinco minutos para presentar su proyecto ante más de 200 asistentes, entre los cuales habrá actores y organizaciones susceptibles a implantarlos o a promoverlos en sus ámbitos productivos.

El #SpinUOC 2020 contará con tres categorías. El ‘Premio al mejor proyecto emprendedor’, que reconocerá la idea más innovadora y que estará dotado con 3.000 euros; el ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’, que distinguirá la idea que impacte de una forma más positiva en la sociedad y que pueda aportar la mayor transformación y el mayor progreso social y que estará dotado con 2.000 euros; y el ‘Premio del público a la mejor presentación’, que dará voz a los asistentes al acto para que puedan galardonar al candidato que realice la presentación más atractiva y que estará dotado con 2.000 euros. La Ramon Molinas Foundation brinda las dotaciones económicas de los galardones.

Tras las exposiciones y la entrega de premios, los finalistas realizarán una serie de reuniones de no más de diez minutos con stakeholders de su ámbito denominadas SpinMeetings. Asimismo, los finalistas dispondrán de una entrada para el 4Y4N del Mobile World Congress 2021, donde podrán promocionarse, y algunos de ellos disfrutarán de un espacio en el estand que la UOC habilitará en la feria del emprendimiento.

 

Sobre el #SpinUOC

El #SpinUOC se lleva a cabo en el marco de Hubbik, la plataforma de la UOC creada para fomentar la innovación, la transferencia, el emprendimiento y la colaboración abierta de la Universidad. La iniciativa, que este año celebra la octava edición, cuenta con el apoyo de la Ramon Molinas Foundation, de Estrella Damm, de Foment del Treball, de Seed&Click y de la Secretaría de Universidades e Investigación del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

 

Miembros del jurado del #SpinUOC 2020

Juan Álvarez, fundador de Seed&Click y vicepresidente de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN).

Joan Arnedo, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC.

Eduard Bosch, vicegerente de Finanzas y Recursos de la UOC.

Pere Duran, director del 4 Years From Now (4Y4N).

Xavier Jaumejoan, jefe de Desarrollo de Negocio Tecnológico de ACCIÓ.

Maria Mora, directora del Departamento de Innovación de Foment del Treball Nacional.

Mireia Riera, directora de la Oficina UOC de Apoyo a la Investigación y la Transferencia (OSRT).

Enric Serradell, director de los programas del Área MBA de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC.

Germán Talón, representante de UOC alumni.

Mark Topping, project manager en la Ramon Molinas Foundation.

Un representante de Caixa Capital Risc.

 

Enlaces de interés:

Página web del #SpinUOC 2020.

Bases del #SpinUOC 2020.