El proyecto, de Maria Rodó, ha ganado el galardón en el marco del #SpinUOC 2018.

Relief Maps ha recibido el ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’ en el marco del #SpinUOC 2018. El proyecto, impulsado por Maria Rodó de Zárate, visibiliza las desigualdades sociales. La investigadora del grupo de investigación Género y TIC del Internet Interdisciplinary Institute (IN3) de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha creado una metodología y una herramienta digital analítica para hacer investigación en ciencias sociales que facilita la adquisición e interpretación de datos, sistematizando su recogida y mostrando los resultados visualmente desde una perspectiva interseccional, emocional y geográfica, mediante mapas. Esta herramienta de análisis se presenta interesante para las administraciones públicas, que podrían mejorar la toma de decisiones a la hora de aplicar políticas sociales, y para las entidades que conforman el tercer sector, entre otros.

El ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’ ha distinguido la idea que impacta de una forma más positiva en la sociedad y que pueda aportar la mayor transformación y el mayor progreso social de entre todos los finalistas del #SpinUOC 2018. Xavier Cortés, Director de la Ramon Molinas Foundation, ha sido el encargado de anunciar el proyecto ganador. El Director de la RMF ha destacado “el gran impacto social que puede suponer la visualización de las desigualdades sociales gracias a una herramienta digital como Relief Maps” y ha felicitado a la galardonada por una iniciativa que “puede jugar un papel fundamental en el proceso de transformación social”. El galardón, dotado con 2.000 euros, se ha concedido en el marco del #SpinUOC 2018, una iniciativa que fomenta la innovación, la transferencia de conocimiento y el emprendimiento entre todos los actores que constituyen la comunidad UOC.

 

‘Premio al mejor proyecto emprendedor’ y ‘Premio del público a la mejor presentación’

Los ocho finalistas del #SpinUOC 2018 han presentado sus proyectos durante un acto que se ha celebrado en la Antigua Fábrica de Estrella Damm ante más de 200 asistentes, entre los cuales había actores y organizaciones susceptibles a implantarlos o a promoverlos en sus ámbitos productivos. Aparte del ‘Premio Ramón Molinas al mejor proyecto de impacto social’, también se han concedido el ‘Premio al mejor proyecto emprendedor’, que ha reconocido la idea más innovadora, y el ‘Premio del público a la mejor presentación’, que ha dado voz a los asistentes al acto para que distinguiesen al candidato que realizase la presentación más atractiva.

El ‘Premio al mejor proyecto emprendedor’ ha sido para Filmclub, de Miquel Cerdà. Un jurado formado por once expertos, entre los cuales había Santi Ruana, colaborador de la RMF, ha determinado que esta plataforma digital educativa innovadora se llevara un galardón dotado con 3.000 euros. Filmclub pone películas y documentales a disposición de los centros docentes con la finalidad de explicar materias de estudio como matemáticas, ciencias, historia o filosofía, entre otras. Por otro lado, PotMath, de Frederic Cerón, ha sido galardonado con el ‘Premio del público a la mejor presentación’. El proyecto consiste en la aplicación de realidad virtual para mejorar los procesos educativos de alumnos con dificultades de aprendizaje (TDHA, TDA, dislexia, lateralidad cruzada, discalculia o TEAF, entre otros), por medio de un web con aplicaciones de estimulación neurocognitiva.

Tras las exposiciones y la entrega de premios, se ha anunciado que la convocatoria para el #SpinUOC 2019, que contará con la colaboración de la Ramon Molinas Foundation, está abierta. Para concluir, los finalistas han realizado los SpinMeetings, una serie de reuniones de no más de diez minutos con stakeholders interesados en profundizar sobre los proyectos y los promotores de los mismos. El acto del #SpinUOC 2018 ha sido conducido por Òscar Dalmau, ha contado con la música en directo de las Leyla y con la magia de Joaquín Matas, que ha evidenciado con sus trucos el eslogan de la sexta edición del #SpinUOC: “Todo es posible”.

 

Enlaces de interés

#SpinUOC

Página web de l’#SpinUOC 2018.