Organizador: Fundación Paliaclinic.
Entidades colaboradoras: Ramon Molinas Foundation, Institut Català de la Salut, Mutuam, Parc Sanitari Pere Virgili, Parc de Salut Mar, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Blauclinic.
Calendario de implementación: 01/01/2022 – 31/12/2022.
Un proyecto para afrontar el proceso de final de vida de forma digna y en el propio domicilio
Por décimo año consecutivo, la Ramon Molinas Foundation ha colaborado con el Programa de apoyo y acompañamiento domiciliario para pacientes en etapa final de vida con necesidades sociales. Creado por la Fundación Paliaclinic con la colaboración del Institut Català de la Salut (ICS), el programa tiene el objetivo de acompañar y ayudar a pacientes en fase final de vida y en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica, y a sus familias, para que puedan afrontar el proceso de forma digna y en su propio domicilio.
La actuación, creada en el año 2011, facilita que el acompañamiento y la atención de los beneficiarios se lleven a cabo en el propio domicilio y que el proceso de final de vida se pueda afrontar con la mayor dignidad, el menor sufrimiento y con la compañía deseada. La Fundación Paliaclinic proporciona ayudas materiales y logísticas a los enfermos derivados de los diferentes niveles asistenciales públicos del ICS (Centros de Atención Primaria, hospitales o Programas de Atención Domiciliaria y Equipos de Apoyo -PADES-), durante un período de tiempo limitado, que se establece en función de la tipología de servicio y de las circunstancias de la persona atendida. El programa facilita la ayuda con celeridad. La actuación empieza en el momento en el que se detecta la necesidad hasta la defunción del paciente o hasta que los servicios públicos toman el relevo tras realizar los pertinentes trámites administrativos.
El Programa de apoyo y acompañamiento domiciliario para pacientes en etapa final de vida con necesidades sociales se desarrolla en toda la ciudad de Barcelona (Áreas Integrales de Salud -AIS- de Barcelona Dreta, Muntanya, Litoral Mar y Barcelona Esquerra).
Ayudas técnicas y emocionales para que los beneficiarios se sientan acompañados, queridos y respetados
La Fundación Paliaclinic proporciona la ayuda a tiempo parcial de un trabajador familiar que se ocupa de la atención básica de los pacientes. Por otro lado, también facilita ayudas técnicas para garantizar el confort de los beneficiarios. Entre otros, la entidad presta colchones especiales para pacientes que deben permanecer en la cama durante un largo período de tiempo, grúas, camas articuladas o sillas de ruedas.
En estos procesos, el respaldo emocional es muy importante. Los pacientes necesitan sentirse apoyados, queridos y respetados para sentirse reconocidos hasta el final. Por este motivo, la entidad ofrece apoyo emocional para el paciente y para su familia fruto del sufrimiento emocional que puede aparecer ante la vivencia de tener una enfermedad incurable y de afrontar este camino. Asimismo, uno de los objetivos de la Fundación Paliaclinic es empoderar a las familias y potenciar su capacidad cuidadora.
Todas estas acciones se completan con otros tratamientos complementarios de respaldo emocional como la arteterapia o la musicoterapia. La arteterapia es una herramienta terapéutica de gran valor en situaciones de fase final de vida que utiliza técnicas como el dibujo, la fotografía, la pintura y las manualidades, entre otras, con la finalidad de facilitar la comunicación, la gestión del malestar emocional y la situación de vulnerabilidad. La musicoterapia es una terapia que utiliza la música como base para abrir canales de comunicación que favorecen la adaptación social, generando espacios de confianza, potenciando los vínculos de las personas que participan en la iniciativa y optimizando la calidad de vida.
La Fundación Paliaclinic, una entidad que dignifica la muerte de la misma forma que se dignifica la vida
La Fundación Paliaclinic nació en el año 2008 fruto de la voluntad de un grupo de personas, lideradas por el médico paliativista Dr. Joan Carles Trallero, especialmente sensibilizadas en materia de cuidados paliativos y en lo que respecta a las situaciones de fase final de vida. La entidad es consciente de las muchas necesidades que tienen las familias que pasan por estas circunstancias y de la importancia de la defensa de los derechos de los enfermos y de sus acompañantes para dignificar la vida hasta el último aliento.
La formación de voluntarios en el acompañamiento de los enfermos paliativos es una de las piedras angulares de la Fundación Paliaclinic. La entidad dispone de un equipo de voluntarios comprometidos y formados específicamente con el objetivo de acompañar presencialmente a los enfermos, para descargar a sus cuidadores principales y a sus familias, que brindan espacios de distracción y conversación, así como una ampliación de la red de apoyo de los beneficiarios de la iniciativa.
Asimismo, la Fundación Paliaclinic lleva a cabo un trabajo de divulgación, sensibilización y comprensión sobre los procesos de final de vida con el objetivo que la sociedad tome conciencia de la posibilidad de vivir estas situaciones de una forma diferente.
Enlaces de interés: