Organizador: Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum.

Entidad colaboradora: Ramon Molinas Foundation.

Calendario de implementación: 01/02/2022 – 30/06/2023.

 

Garantizar el derecho de las niñas, de las jóvenes y de las mujeres que residen en las localidades senegalesas de Kafountine y Diouloulou a una vida libre de violencias gracias a la protección de sus derechos sexuales y reproductivos

La Ramon Molinas Foundation ha colaborado con la Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum para proteger los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, de las jóvenes y de las mujeres que residen en las localidades senegalesas de Kafountine y Diouloulou por medio de garantizar su derecho a una vida libre de violencias. Para materializar la iniciativa, la entidad ha incrementado la disponibilidad, la accesibilidad y la calidad de la información en materia de salud sexual y reproductiva y ha reforzado la capacidad de prestación de servicios, en este ámbito, de los centros de salud de ambas poblaciones del departamento de Bignona.

En lo que atañe al aumento de la disponibilidad, de la accesibilidad y de la calidad de la información en materia de salud sexual y reproductiva, la Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum ha realizado setenta charlas a alumnos de las localidades de Kafountine y Diouloulou, ha llevado a cabo ocho talleres dirigidos a jóvenes de dichas poblaciones, ha organizado nueve caravanas de sensibilización, ha producido veinte emisiones de radio sobre salud sexual y reproductiva y ha confeccionado y distribuido materiales de sensibilización en este ámbito.

En lo que respecta a la mejora de la capacidad de prestación de servicios en materia de salud sexual y reproductiva, la Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum ha actuado en los centros de salud del Distrito Sanitario de Diouloulou, al que pertenecen los municipios de Kafountine y el homónimo. La entidad ha llevado a cabo talleres dirigidos al personal sanitario y ha organizado campañas gratuitas de detección del VIH, de cáncer de cuello de útero, de enfermedades de transmisión sexual, así como ha desarrollado jornadas sobre planificación familiar, violencias sexuales y mecanismos de protección.

 

La Ramon Molinas Foundation ha participado en la internacionalización de la iniciativa

La Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum tenía la voluntad de internacionalizar la iniciativa con el objetivo de hacerla visible. Con este propósito, la entidad ha producido y ha difundido un documental que plasma la situación de la salud sexual y reproductiva en el departamento senegalés de Bignona.

En base al documental, la Ramon Molinas Foundation ha organizado talleres en Institutos de Secundaria catalanes en los que se ha explicado el contexto; se ha presentado el concepto de los derechos humanos y de los derechos sexuales y reproductivos; se ha reproducido el documental por medio de cápsulas temáticas; y, finalmente, se ha invitado a los alumnos a debatir sobre las cuestiones planteadas.

 

El largo camino hacia el logro de los derechos sexuales y reproductivos, en Senegal

En Senegal, aunque la legislación no permite los matrimonios forzados, se estima que un 32% de las mujeres están obligadas a casarse antes de alcanzar la mayoría de edad. La mitad de estas son menores de 15 años, registrándose casos en niñas a partir de los 7 años. El 91% de estos matrimonios se produce en las zonas rurales del país, ámbitos en los que pertenecen las localidades de Kafountine y de Diouloulou. De hecho, la región en la que se emplazan ambas poblaciones se encuentra en la segunda posición, de un total de catorce, en cuanto a casos de embarazo precoz.

En 2020, en el Distrito Sanitario de Diouloulou se registraron un total de 1.392 embarazos precoces en niñas a partir de 10 años. Según los datos recogidos por el mismo Distrito, únicamente un 14% de las mujeres que dieron a luz ese mismo año completaron la totalidad de las visitas prenatales necesarias para garantizar la salud de la madre y del bebé. Asimismo, sólo 243 chicas jóvenes, en todo el distrito y durante todo el año, utilizaron los servicios de consejo y atención en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.

 

La Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum, una entidad que promueve una cooperación responsable

En diola, la lengua mayoritaria de Kafountine, ‘kakolum’ significa la huella que se deja sobre la tierra durante la acción de caminar. Con el objetivo de dejar rastro, la entidad nació en 2017 fruto del vínculo de sus creadores con las comunidades de la región de Casamance. La entidad promueve una cooperación responsable en la que los beneficiarios de los proyectos tienen un rol principal en la forma en la que se llevan a cabo las acciones y en su significado. El objetivo principal de la asociación es contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población del sur del Senegal. La entidad centra su intervención en la defensa, la promoción y la garantía de los derechos de las mujeres, en la agricultura sostenible y en la seguridad alimentaria y en la conservación del medio ambiente.

 

Enlaces de interés:

Página web de la Asociación para la cooperación al desarrollo Kakolum.