Organizador: Fundació Roure.

Entidad colaboradora: Ramon Molinas Foundation.

Calendario de implementación: 01/01/2022 – 31/12/2022.

 

El Economato Solidario, un proyecto que garantiza las necesidades alimentarias de personas y de familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica

La Ramon Molinas Foundation ha colaborado con la Fundació Roure con el objetivo de garantizar las necesidades alimentarias de personas y de familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica. El Economato Solidario se construye a través de un modelo en formato de economato social que empodera a los beneficiarios del servicio gracias al suministro de herramientas para que puedan desarrollar su propia autonomía.

Los usuarios del Economato Solidario eligen los alimentos que necesitan. Los comestibles están expuestos en estanterías y tienen un coste valorado en puntos que se asignan en función de las cualidades nutricionales de los productos y de su importe de mercado. En relación con los puntos, son concedidos quincenalmente según las necesidades de los beneficiarios y del número de personas que conforman las unidades familiares. Durante el proceso de compra, los usuarios del servicio disponen del acompañamiento del responsable del proyecto, así como de los voluntarios de la iniciativa, a fin de poder trabajar herramientas de gestión doméstica, adecuación de la adquisición a las propias necesidades y control de la dieta. Por otra parte, el Economato Solidario hace una labor de concienciación y pedagogía con las familias con el objetivo que lleven a cabo una dieta equilibrada y saludable.

A lo largo del año 2022, más de 1.200 personas de poco más de 470 unidades familiares se han beneficiado de una iniciativa que ha distribuido casi 100 mil kilos de alimentos. Eran productos de primera necesidad -leche, carne, fruta, verdura, legumbres, huevos, pasta o conservas, entre otros-, y productos de higiene personal.

 

Una iniciativa que lucha contra el derroche alimentario y que trabaja en red

El Economato Solidario lucha contra el derroche alimentario. En la iniciativa colaboran comercios minoristas del distrito de Ciutat Vella que aportan excedentes alimentarios para promover el aprovechamiento seguro de la comida. La Fundació Roure forma parte de la Red por el Derecho a una Alimentación Adecuada de Barcelona, del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva. La iniciativa lleva a cabo un abordaje integral, inclusivo y normalizado del derecho a la alimentación, que promueve la autonomía y el empoderamiento de las personas, y hace frente al derroche, avanzando en la reorientación de las políticas de aprovechamiento alimentario.

La Fundació Roure trabaja de forma conjunta con las entidades sociales del mismo distrito, los servicios públicos y el sector privado. Los beneficiarios de la iniciativa acceden al proyecto fruto de la derivación de los Servicios Sociales o de los trabajadores sociales de las entidades que colaboran con la Fundació Roure. El perfil de los usuarios es muy parecido. Gran parte de los beneficiarios atendidos son personas mayores de 65 años que viven en una situación de precariedad socioeconómica crónica.

 

La Fundació Roure, acción social en Ciutat Vella

La Fundació Roure trabaja en los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, situados en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona, desde 1992. Con 30 años de experiencia, la entidad conoce el entorno y las vicisitudes de sus habitantes: la precariedad de las viviendas, el sobreenvejecimiento de la población y las dificultades socioeconómicas a las que se enfrentan diariamente. Dadas estas circunstancias, la fundación tiene el objetivo de paliar las necesidades básicas de las personas mayores y de las familias con pocos recursos desde la inmediatez, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Aparte del Economato Solidario, y para cumplir la finalidad mencionada, la Fundació Roure lleva cabo una serie de proyectos y acciones. Para garantizar la alimentación de aquellas personas con menos recursos, por ejemplo, la entidad dispone de Àpats en Família. Mientras que el Economato Solidario ofrece alimentos de primera necesidad, Àpats en Família asegura una comida diaria a aquellas personas que no pueden cocinar ya sea porque son incapaces de costearse los gastos de los suministros domésticos o porque, directamente, no tienen hogar. La Fundació Roure también ofrece un servicio de duchas sociales dirigido a estos ciudadanos.

Asimismo, la Fundació Roure dispone del Centro de Día Prisba, un servicio de acogida diurna para personas mayores en situación de vulnerabilidad socioeconómica que no disponen de redes de apoyo. Con una capacidad para treinta usuarios, el centro vela para favorecer la recuperación y el mantenimiento de la autonomía personal y social de las personas mayores, conservando su vínculo con la dinámica social del barrio. Con el mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación de vulnerabilidad socioeconómica, la entidad ofrece el programa Ayuda en los domicilios con el que incide en su bienestar a través de acciones concretas en sus propios domicilios.

Por otro lado, la entidad tiene una tienda solidaria al servicio de los vecinos con pocos recursos donde se puede comprar ropa de segunda mano y de calidad a unos precios muy económicos. Finalmente, la Fundació Roure dispone de una lavandería solidaria, un servicio de lavado de ropa dirigido a entidades sociales, empresas y particulares que tiene la misión de fomentar la integración sociolaboral.

 

Enlaces de interés:

Página web de la Fundació Roure.