Número de becas ofrecidas: 100.
Dirigido a: Estudiantes de las 50 universidades españolas en las que opera Sharing Academy que necesitan un refuerzo académico y que hayan obtenido alguna beca, ayudas o exenciones y/o bonificaciones sobre los precios de matrícula correspondientes a los cursos académicos 2015-2016 o 2016-2017.
Concesión de las 50 primeras becas
Período de presentación de solicitudes: 02/05/2016 – 06/05/2016 (FINALIZADO)
Período de evaluación: 09/05/2016 – 12/05/2016 (FINALIZADO)
Notificación de la concesión de la beca a los beneficiarios: 13/05/2016
Duración de la beca: Del 13/05/2016 hasta agotar las horas concedidas (sin límite de vencimiento)
Concesión de las 50 becas restantes
Período de presentación de solicitudes: 03/10/2016 – 31/10/2016 (FINALIZADO)
Período de evaluación: 01/11/2016 – 04/11/2016 (FINALIZADO)
Notificación de la concesión de la beca a los beneficiarios: 07/11/2016
Duración de la beca: Del 07/11/2016 hasta agotar las horas concedidas (sin límite de vencimiento)
Clases particulares para estudiantes universitarios con necesidad de refuerzo académico y dificultades económicas
La Ramon Molinas Foundation ofrece 100 becas para realizar clases particulares de refuerzo académico destinadas a aquellos estudiantes universitarios de grado que tengan dificultades con cualquier asignatura de su plan de estudios. La concesión de las ayudas se materializa gracias a Sharing Academy.
Sharing Academy, designada mejor aplicación mundial del año 2016 en los Mobile Premier Awards, es una plataforma de consumo colaborativo que permite obtener y ofrecer clases particulares entre los estudiantes de una misma comunidad universitaria. Gracias a la aplicación, los estudiantes que han superado una asignatura con creces pueden ofrecerse para dar clases retribuidas a aquellos compañeros que necesitan un refuerzo académico. Sharing Academy, que se quedó a las puertas de ser uno de los seis trabajos finalistas de la primera edición de los Premios UOC-RMF, tiene el objetivo de mejorar los resultados académicos de los universitarios por medio de una enseñanza adaptada a cada estudiante a cambio de una compensación económica fijada por el propio formador. La plataforma está presente en 50 universidades españolas[1].
Cada una de las 100 becas que ofrece la Ramon Molinas Foundation consta de un total de 150 euros para realizar clases particulares. Los beneficiarios de las ayudas pueden seleccionar al profesor que prefieran y pueden utilizar la dotación de la forma que consideren, hasta agotarla y sin límite de vencimiento. Las ayudas se proporcionan por medio de dos convocatorias. La primera, compuesta por 50 becas, se ofrece en mayo de 2016 con el objetivo de preparar los exámenes finales de junio correspondientes al curso académico 2015-2016. La segunda, compuesta por las 50 becas restantes, se ofrece en octubre de 2016 con la finalidad de preparar los exámenes finales de enero correspondientes al curso académico 2016-2017.
Para poder optar a una de las ayudas, los estudiantes que las soliciten deben ser beneficiarios de alguna beca, de ayudas o de exenciones y/o bonificaciones sobre los precios de matrícula correspondientes a los cursos académicos 2015-2016 o 2016-2017. Los estudiantes que quieran postular su candidatura deben registrarse en Sharing Academy y enviar un correo electrónico a info@sharingacademy.com, con la misma dirección con la que se hayan inscrito en la plataforma y con el asunto “Becas Ramon Molinas Foundation”, dentro de los plazos de recepción de solicitudes pautados en las bases. En él, deben adjuntar una copia del DNI, de la matrícula universitaria, del documento que acredite la resolución final de alguna beca, de ayudas o de exenciones y/o bonificaciones sobre los precios de matrícula correspondientes a los cursos académicos 2015-2016 o 2016-2017 y de la última declaración de la renta del solicitante o de la unidad familiar, en el caso de que el solicitante no esté emancipado.
La Ramon Molinas Foundation y Sharing Academy son los encargados de seleccionar a los beneficiarios de las becas por orden de recepción de las solicitudes. No obstante, si la demanda supera la oferta, ambas entidades se basarían en la declaración de la renta presentada para escoger a los beneficiarios. En este caso, los solicitantes con los umbrales de renta más bajos serían los elegidos para beneficiarse de una de las ayudas.
Enlaces de interés:
[1] Universitat Oberta de Catalunya, Universitat Politècnica de Catalunya, Universidad de Granada, Universidad de Huelva, Universidad Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Salamanca, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Girona, Universidad de Cádiz, Universitat Ramon Llull, Universitat Rovira i Virgili, Universitat de Vic, Universidad Alfonso X El Sabio, Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Camilo José Cela, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad Rey Juan Carlos, Universitat Jaume I de Castelló, Universitat Politècnica de València, Universidad Cardenal Herrera-CEU, Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir», Universidade de Santiago de Compostela, Universitat de les Illes Balears, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, ESIC Business & Marketing School, Universidad de la Laguna, Universitat de Barcelona, Universitat Pompeu Fabra, Universitat de Lleida, Universitat Internacional de Catalunya, Universitat Abat Oliba CEU, Universidad de Alcalá, Universidad Complutense de Madrid, ESADE Law & Business School, Universidad de Murcia, Universitat d’Alacant / Universidad de Alicante, Universitat de València, Universidad San Pablo CEU, TecnoCampus, Escoles Universitàries Gimbernat, Escuelas Universitarias Gimbernat y Centre universitari de disseny de Barcelona.